Tal vez algún día las compañías de televisión por cable en nuestro país se den cuenta que detrás de los servicios ilegales de transmisión en línea por los que bloquearon la venta de los reproductores de streaming Roku, existe un complejo negocio que se niega a desaparecer.
Varias son las cuentas en Twitter que siguen ofreciendo, a cambio de un módico precio, paquetes de canales “piratas” a través de estos reproductores streaming, a pesar de que muchos de ellos han sido bloqueados con una advertencia del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI).
Por ejemplo, “El Mirroku” (@AndroidTvMex) asegura que puedes obtener un servicio con miles de películas, series y canales en vivo no sólo en dispositivos Roku, sino también en reproductores con sistema Android TV, lo que comprende una amplia gama de productos de diferentes fabricantes.
Inclusive existen cuentas como “Angel” (@canalesroku) que también ofrecen un método “Anti caídas total de canales privados para tu Roku”, mostrando a través de un tutorial en YouTube la forma en que pueden vulnerar el bloqueo de canales piratas.
En la descripción del video señalan que los usuarios deben instalar una aplicación en modo desarrollador y después desligar el equipo de roku.com, lo que finalmente no les permitirá utilizar otras aplicaciones como Netflix y YouTube para ver contenido en línea.
Además existen páginas en Internet en donde se realiza la venta de dispositivos Roku, AndroidTV y Amazon FireTV en los que ya vienen preinstalados los canales piratas, al igual que un mes “gratuito” de suscripción al servicio.
De acuerdo a la información de la página www.canalesrokumty.com, las personas que ofrecen este tipo de servicios cuentan con un esquema de negocios bien armado, que incluye horarios de activación y consulta los siete días de la semana, diferentes opciones de pago (OXXO, Super 7, Transfer Banamex, Moneygram, Wéstern Union y PayPal), así como envíos en menos de un día.
La suscripción mensual de los servicios de transmisión van desde los $150.00 MXN hasta los $350.00 MXN, variando en la oferta de canales y tipo de contenido que pueden visualizar los usuarios que hacen uso de ellos.
Todo esto demuestra finalmente que el mercado de este tipo de servicios sigue tomando fuerza entre la población mexicana, quienes prefieren caer en la ilegalidad y disfrutar de una económica variedad de contenido a pagar mayores sumas por una programación escueta, sin importar la calidad o la forma en que podrían afectar la producción de sus shows favoritos.