Si bien el segmento de las tabletas en nuestro país ha ido decayendo un poco con el paso del tiempo, Apple no ha sido temeroso y hace algunos meses decidió renovar su apuesta en este sector con dos nuevos dispositivos de la línea iPad Pro.

En el caso del modelo de 10.5 pulgadas, con el que pudimos interactuar, encontramos que cuenta con un cuerpo de tamaño similar al del modelo de 9.7 pulgadas de la generación anterior, pero con un formato de pantalla más amplio en diagonal, con bordes más delgados.

LA PANTALLA

Una de las ventajas de esta pantalla 20% más amplia es la posibilidad de contar con más espacio para acomodar las ventanas, una opción de multitasking que incluirá la próxima versión del sistema operativo iOS 11, además de permitir la visualización de un teclado completo.

La resolución de la pantalla de 10.5 pulgadas en diagonal es de 2224 x 1668 píxeles, lo que da como resultado una densidad de 264 píxeles por pulgada, la misma densidad que tiene el modelo de 12.9 pulgadas, pero con una resolución de 2732 x 2048.

¿Esto qué significa?: Mucho detalle en las imágenes, ya sea fotografías, gráficos generados por computadora o videos, disfrutaras mucho de los colores y el espacio que ofrece la pantalla integrada en el iPad Pro.

La capacidad de respuesta a los comandos táctiles es muy rápida, incluso trabajando en aplicaciones con alto consumo de recursos, algo que Apple ha llamado ProMotion y que permite a la pantalla actualizarse a 120Hz, sin duda la primera tableta en hacerlo.

EL CUERPO

Como lo mencionamos con anterioridad, el iPad Pro de 10.5 pulgadas es, si acaso, un centímetro más largo y medio centímetro más ancho que el modelo de 9.7 de la generación anterior, siendo la cámara del nuevo modelo lo más protuberante del grosor.

Tanto la parte inferior como la superior cuenta con un sistema dual de altavoces que, al igual que en el sistema de la generación anterior, va adaptando el sonido a la forma en que el usuario utiliza el equipo.

Otros elementos que podemos encontrar en el cuerpo son los botones de inicio y volumen, sensor Touch ID, entrada Lightning, la conexión inteligente para adaptar accesorios y la ranura para tarjetas SIM en caso de que la configuración lo soporte. Además, la entrada de audio 3.5 se mantuvo a pesar de que la opción fuera eliminada en los iPhone 7.

LA CÁMARA

Al igual que en la séptima generación de teléfonos inteligentes, Apple ha integrado una cámara de 12 megapíxeles en el iPad Pro, con la misma apertura f/1.8 y sistema de estabilización óptica de imagen que llega por primera ocasión a esta línea.

Al frente contamos con una cámara FaceTime de 7 megapíxeles (f2.2), con grabación de video HD de 1080p y Flash Retina, lo que quiere decir que la pantalla se iluminará a toda potencia y en color blanco cuando captures una “selfie”.

EL RENDIMIENTO

El nuevo iPad Pro cuenta con un chip A10X Fusion (una variante de la incluida en el iPhone 7), que en combinación con el nuevo sistema operativo iOS 11 se convertirá en el acompañante perfecto para los estudiantes de carreras como diseño, comunicación y arquitectura, quien seguramente sabrán aprovechar un sistema de edición e ilustración computarizada que puedes llevar a todas partes.

Incluso los profesionales disfrutarán de la rapidez con el que el nuevo procesador esta optimizado para editar múltiples secuencias de video en 4K, o dibujar sobre la pantalla con ayuda del Apple Pencil de forma bastante intuitiva, sin mellar en el rendimiento general del equipo gracias al coprocesador M10.

LA EXPERIENCIA

El nuevo iPad Pro sin duda se consolidará este año como el equipo que borra la línea entre los dispositivos móviles y las computadoras de alto rendimiento; si bien aún no podemos considerarla como un reemplazo para las MacBook por algunas carencias en el soporte de hardware y falta de compatibilidad con algunas plataformas, el equipo cumple de sobra con las funciones básicas, como navegar por internet, reproducir videos, redactar documentos, etc.

Ahora, la experiencia con el sistema iOS 11 es la gran clave en esta transición, pues su capacidad para permitir que las aplicaciones funcionen de forma paralela durante el ‘Modo Multitarea’ y la variedad de herramientas que han incluido son la razón principal por la que alguien podría sustituir su vieja laptop por una tableta de calidad premium como esta.

También debemos comentar que los nuevos accesorios facilitan en muchos sentidos la forma en que interactúas con el equipo; por ejemplo, el Smart Keyboard funciona como una base plegable que te ayuda a proteger la pantalla cuando no esta en funcionamiento, justo como un Smart Case, pero integra un maravilloso teclado que es muy agradable a la hora de escribir largos documentos.

Por otro lado, el Apple Pencil es una herramienta de precisión indispensable para los fanáticos de la ilustración; aquellos que buscan pasar del lápiz y papel al diseño digital encontrarán en el iPad Pro una infinidad de aplicaciones que les ayudará a crear los diseños que tienen en su mente de forma rápida y sencilla. Más adelante les tendremos una reseña independiente de estos dos productos.

DATOS IMPORTANTES

La nueva generación del iPad Pro se encuentra integrada por dos tamaños, el de 10.5 pulgadas y el de 12.9 pulgadas, los cuales pueden ser configurados al gusto del usuario si este lo adquiere desde la página de Apple.

Entre los colores que podemos seleccionar se encuentra el plata, oro, gris espacial y el ya muy popular oro rosa (que no está disponible en el modelo de 12.9 pulgadas); por el lado del almacenamiento las opciones que podemos obtener son 64, 256 y 512 Gb.

También podremos agregar la opción de soporte para tecnología celular, el cual te recomendamos únicamente tengas en cuenta si eres una persona que podría ocupar el iPad frecuentemente en exteriores, porque esta configuración aumenta el precio del dispositivo en por lo menos $3,300 MXN.