Mark Zuckerberg ha revelado los detalles sobre los 3 mil anuncios adquiridos en Facebook por cuentas falsas relacionadas con una compañía rusa, que tenían por objetivo polarizar la opinión pública durante las elecciones estadounidenses del 2016.

De acuerdo al reporte, un promedio de 10 millones de usuarios en los Estados Unidos estuvieron expuestos a los anuncios, que trataban temas como la regulación de armas, derechos de inmigrantes (legales e ilegales), asuntos raciales y de interés para la comunidad LGBT.

También indicaron que el 25% de los anuncios no fueron mostrados a ningún usuario, debido a que el sistema los calificó con de poca relevancia; eso sí, el 44% de las impresiones fueron generadas antes de la jornada electoral del 8 de noviembre del 2016, mientras que el 56% surgieron después de esta fecha.

Además, las cuentas investigadas gastaron menos de 3 dólares en el 50% de los anuncios, mientras que para el 99% se invirtieron menos de mil dólares.

El vicepresidente de políticas y comunicación de Facebook, Elliot Schrage, confirmó que la plataforma social recibe 8 millones de reportes sobre anuncios publicitarios cada día, por lo que ya desarrollan un modelo más seguro y eficiente ante la explotación del sistema para influir en el comportamiento de los usuarios.