Un prototipo del primer microchip fabricado en el mundo será subastado el mes próximo a 60 años de su creación, junto a un documento en el que relatan la historia de cómo fue concebido el semiconductor.

El microchip, apenas más grande que una uña, se encuentra integrado por una serie de cables de cobre y oro conectados al germanio sobre una base de vidrio, todo esto almacenado en una caja de plástico.

El circuito integrado fue diseñado por el ingeniero Jack Kilby en 1958, pero el prototipo fue construido por Tom Yergan quien lideraba el proyecto en ese entonces, siendo su logro más ejemplar y el principio de la era computarizada, en una época donde los ordenadores ocupaban habitaciones enteras.

Se estima que el microchip alcance una suma de entre 8 hasta 11 millones de pesos durante la subasta el próximo 4 de noviembre, donde también ofrecerán una calavera de Triceratops, un par de colmillos de mamut lanudo y el esqueleto de un Dimetrodon, un depredador que vagaba por la tierra 100 millones de años antes de los dinosaurios.