El portal AdAge sugiere que Amazon estaría desarrollando una versión gratuita de sus servicios de  contenido en streaming, por el que los usuarios pagan actualmente una suscripción anual y que en México se ubica en los 499 pesos por el primer año de introducción.

La versión “sin costo” estaría disponible para los miembros que precisamente no pagan suscripción y que están dispuestos a visualizar cortes comerciales durante la reproducción de contenido, de forma similar a como lo hace Spotify.

Amazon ofrecería información sobre la audiencia con los anunciantes y compartiría los ingresos publicitarios con el fin de impulsar el proyecto; incluso hablan de ofrecer canales para los creadores de contenido para que produzcan ciertas horas de contenido cada semana, a cambio de una parte de las ganancias.

Esto último es muy similar a la estrategia adoptada por YouTube y Facebook, quienes han ofrecido una ayuda económica y parte de los ingresos publicitarios para que los creadores de contenido produzcan de forma constante.

Ahora solo falta saber si realmente el público responderá a este tipo de plataformas al incluir comerciales, sobre todo si tomamos en cuenta que la razón por la que este tipo de contenido comenzó a tener éxito fue por la ausencia de publicidad que interrumpiera los programas de televisión o las películas.

Con información de The Verge.