La versión “ligera” de Twitter por fin hace su aparición en el mercado latinoamericano, después de que la aplicación fuera lanzada a mediados de este año como una experiencia web móvil que busca minimizar el uso de datos y ofrecer una carga más rápida en conexiones lentas.
La compañía asegura que la respuesta ante esta versión de su plataforma ha sido tan buena que los tuits enviados desde ella han aumentado un 50%, por lo que han agregado también mejoras de seguridad, rendimiento y nuevas características (GIFs, línea del tiempo, etc).
Las pruebas de la aplicación comenzaron en Filipinas en septiembre pasado y a partir de este jueves comenzó a estar disponible a través de la Google Play Store en más de 24 países: Argelia, Bangladesh, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador , Egipto, Israel, Kazajstán, México, Malasia, Nigeria, Nepal, Panamá, Perú, Serbia, El Salvador, Sudáfrica, Tailandia, Túnez, Tanzania y Venezuela.
Twitter Lite se destaca por el poco espacio que ocupa su instalación (menos de 3Mb), ofreciendo soporte fuera de línea y una carga rápida de contenido en redes 2G y 3G, además de contar con un modo de ahorro de datos para descargar únicamente las imágenes seleccionadas por el usuario.