Phil Schiller, el vicepresidente de marketing de Apple, aseguró en una entrevista con el portal holandés Bright que cualquier otro sistema de reconocimiento facial es inferior comparado con el Face ID implementado en el iPhone X, aunque ellos lo hayan hecho primero.

El Face ID integra capacidades de reconocimiento tridimensional, utilizando los sensores 3D integrados en la cámara frontal y solicitando al usuario que mueva la cabeza ligeramente para identificar correctamente los detalles de su rostro desde diferentes ángulos.

Schiller reiteró que las políticas de privacidad de Apple prohiben el acceso de desarrolladores a los datos del Face ID, cuya información sobre el mapeo facial con el rostro del usuario es almacenada de forma local en el iPhone X.

Eso sí, los desarrolladores tienen acceso a los datos generados a través de la cámara TrueDepth para hacer funcionar las aplicaciones de Realidad Virtual y Aumentada, pero Schiller asegura que “eso es diferente al Face ID”.

También aprovechó para pedir disculpas por el retraso del HomePod, el altavoz inteligente de Apple, que será lanzado hasta el 2018: “Vamos a tomarnos el tiempo para hacerlo bien y asegurarnos de que sea genial cuando este disponible”.

Con información de Bright.