De acuerdo al Índice de Civilidad Digital, un estudio realizado por Microsoft para promover la convivencia sana y positiva en Internet, el 71% de los mexicanos se ha sentido expuesto a riesgos en línea como acoso, cyberbullying, engaños y fraudes, así como mensajes no solicitados. 

La encuesta llamada “Civilidad, Seguridad e Interacciones en Línea” mostró que el comportamiento de los usuarios en la República Mexicana ha mejorado, pero que aún nos falta mucho por hacer y aprender, colocando a nuestro país en el octavo lugar de civilidad de los 23 países donde se llevo a cabo el estudio.

De acuerdo al estudio, en México la generación ‘Millenial’ (Entre 18 y 34 años)  tiene los niveles más altos de exposición ante riesgos en línea a comparación de los ‘Baby Boomers’ (Entre 50 y 74 años), mientras que las consecuencias de la intimidación y el acoso son mayores para las mujeres que para los hombres.

Es así como la compañía invita a los mexicanos durante el Día Internacional del Internet Seguro para que participen en el Digital Civility Challenge, una campaña que consiste en actuar con empatía y amabilidad en cualquier tipo de interacción digital.

El #Challenge4Civility consiste en tratar con dignidad y respeto a las personas con las que conectamos en Internet, apreciar las diferencias de ideas sin llegar a las agresiones, pensar antes de publicar o enviar contenido que podría dañar la seguridad y reputación propia o de alguien más, así como ofrecer apoyo para quienes son objeto de ataques o conductas inapropiadas.