Este domingo iniciaron las operaciones de Mobike, el sistema chino de servicio compartido de bicicletas que competirá con la Ecobici y la también recién llegada VBike, pero cuyo introducción en la Ciudad de México se enfocará en la delegación Miguel Hidalgo.

La plataforma iniciará como un programa piloto que fue planeado en colaboración con la jefa delegacional Xóchitl Gálvez, que entregará los permisos para que puedan operar a partir de este miércoles.

Mobike permite solicitar una bicicleta con ayuda de una aplicación móvil, en donde los usuarios deben registrarse y pagar un depósito reembolsable de $299 MXN a través de su tarjeta de crédito o débito, con el objetivo de validar su forma de pago

Posteriormente, podrán seleccionar entre pagar $5 por viajes individuales de 30 minutos (acumulables) o un pago anual de $399 MXN, con el que dispondrán de viajes ilimitados de 120 minutos.

Para utilizar una bicicleta, los usuarios deben desbloquearla a través de un código QR escaneable, lo que abrirá el candado de la unidad que deben cerrar manualmente al estacionar el vehículo en uno de los espacios designados.

Mobike asegura que sus bicicletas cuentan con un diseño que no requiere mantenimiento y una vida promedio de 4 años sin reparaciones, al contar con un marco de aluminio liviano e inoxidable, llantas a prueba de ponchaduras “run-flat” y rueda de cinco rayos inspirada en los rines de un auto.

Además del candado inteligente, las unidades también cuentan con sensores para reportar las condiciones de la bicicleta y un localizador GPS integrado, así como una señal de alerta para las autoridades que se activa cuando alguien trata de levantar el equipo del suelo.