La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) organizará como cada año desde el 2013 la competencia Human Exploration Rover Challenge, siendo la edición de este año la primera ocasión en que estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participarán con una propuesta sobre un vehículo de exploración que sería utilizado en el planeta Marte.
Alejandro David González Peña, Edgar Alfonso Figueroa Rodríguez y José Enrique Rodríguez Miramar, asistirán al evento del 13 al 15 de abril en el Centro espacial y de cohetes de Estados Unidos.
Para evaluar el tiempo de despliegue del vehículo y su desempeño, la NASA simulará las condiciones de una exploración real con un recorrido de siete minutos en terrenos de difícil acceso, donde recolectarán muestras y capturarán imágenes.
Los estudiantes de la maestría en ingeniería del IPN se enfrentarán a universidades de todo el mundo, construyendo un vehículo mecánico con una dimensión de cinco pies cúbicos y un peso de 150 libras, conformado por cerca de 200 piezas ensambladas.
El proyecto plantea una articulación central que aumentará la estabilidad, moviendo los componentes traseros y delanteros por separado; también diseñaron las ruedas con Nylacero, un material de peso ligero que cuenta con las propiedades del acero.
Los integrantes del equipo politécnico buscarán el patrocinio de una empresa comercializadora de combustibles en México, así como de la Agencia Espacial Mexicana, ya que el costo por la fabricación del prototipo en tamaño real y los viáticos serán elevados.
Con información de IPN.