Una corte rusa ordenó este viernes el bloqueo de la aplicación de mensajería instantánea Telegram, una semana después de que fuera presentada una demanda en su contra por negarse continuamente a compartir los mensajes cifrados con los servicios de seguridad estatales.
La plataforma, desarrollada por el empresario ruso Pavel Durov, acusó al servicio de inteligencia ruso (FSB) de violar los derechos de los consumidores y de tener una motivación política detrás del caso.
Telegram permite la comunicación secreta entre sus más de 200 millones de usuarios a nivel global, cifrando los mensajes para que no puedan ser interceptados por terceras partes, lo que incluye a las autoridades gubernamentales.
Por su parte, el FSB afirmó que necesita tener acceso a esos mensajes para impedir ataques terroristas, señalando que la plataforma es utilizada por extremistas violentos para organizar sus actividades criminales.
Durov, que también es el presidente ejecutivo de Telegram, dijo que la aplicación usará sistemas internos para esquivar la medida, aunque lamentó no poder garantizar un acceso completo sin el uso de una red virtual privada (VPN).
Con información de Reuters y AP.