Las noticias falsas (conocidas popularmente como ‘Fake News’) se convirtieron en el enemigo número uno de Facebook después de que la plataforma fuera acusada de no combatir este tipo de publicaciones durante las elecciones presidenciales del 2016 en los Estados Unidos.
Es por eso que la compañía ha lanzado diferentes herramientas como el etiquetado de historias falsas, lo que al parecer no ha tenido el resultado esperado y ha ocasionado que se genere un mayor intercambio de noticias falsas.
De acuerdo con el portal TechCrunch, la plataforma aplicará un nuevo método con el que esperan reducir la importancia de las publicaciones identificadas como falsas o incorrectas, al atenuar la “prominencia visual” con el que aparecen en la sección de noticias.
Esto significa que este tipo de publicaciones ocuparán un espacio mucho menor que las publicaciones tradicionales, con el objetivo de que pasen desapercibidas cuando sean compartidas por los usuarios a pesar de las advertencias.
Facebook utilizará Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automatizado para acelerar el proceso de identificación de noticias falsas que se publican a través de la plataforma, mientras que las publicaciones sospechosas serán reservadas únicamente para los verificadores humanos.
La compañía cree que la combinación de todas estas medidas, además de la eliminación de cuentas falsas y páginas maliciosas, podrá reducir la propagación de ‘Fake News’ en un 80%, aunque tendremos que esperar para saber si esto es una realidad.