Continuando con la iniciativa de plataformas sociales como Facebook y Twitter, la compañía estadounidense Google anunció que solicitarán documentos de identificación a los usuarios que desean comprar publicidad en línea que este relacionada con cualquier proceso electoral estadounidense.
Kent Walker, vicepresidente senior de Google, detalló en un blog que para desplegar un anuncio político los usuarios deberán identificarse como un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal, proporcionando una identificación oficial emitida por el gobierno.
Una vez aprobados, los anuncios también tendrán que mostrar quién los paga, una información que además será incluida a partir de este verano en un informe de transparencia en donde la empresa mostrará quién está comprándolos y cuánto dinero le están invertiendo.
Además, Google ofrecerá una biblioteca en la que se podrán buscar anuncios electorales específicos y ver quién los compró; estos cambios son muy similares a los que ha implementado Facebook a raíz del escándalo por la influencia de las noticias falsas (Fake News) a través de las redes sociales.