Uber integrará a partir de este martes un botón de pánico que permitirá tener una comunicación directa con las autoridades en situaciones de emergencia, incrementando así las medidas de seguridad que ofrecen a los usuarios de la aplicación móvil.
Disponible inicialmente en los Estados Unidos, la herramienta se encuentra disponible en un nuevo menú llamado 'centro de seguridad' al que se puede acceder directamente desde la pantalla principal de la aplicación.
Los usuarios deberán deslizar el ícono del centro de seguridad hacia arriba cuando deseen utilizar el botón de pánico, donde tendrán que confirmar que quieren contactar a la policía (en este caso al 911) antes de que la llamada se ejecute.
La herramienta también informará automáticamente sobre la ubicación del conductor y los detalles del viaje al operador del 911 en algunas ciudades; el centro de seguridad también incluye información sobre el proceso de selección de conductores, los seguros de protección y las políticas de la comunidad.
Aunque las características del centro de seguridad están dirigidas a los conductores, un representante de Uber asegura que también preparan un botón de pánico para los socios conductores.
Se desconoce cuándo llegará el botón de pánico a los usuarios de la República Mexicana.
Con información de The Verge.