El diario The New York Times reveló a través de un reciente informe que la plataforma social Facebook había compartido los datos privados de sus usuarios con por lo menos 60 fabricantes de dispositivos móviles, esto con el objetivo de impulsar su crecimiento durante la última década.

Entre las empresas que habrían podido tener acceso a estos datos se encuentran Apple, Amazon, BlackBerry, Microsoft y Samsung, quienes pudieron acceder a los datos de los amigos de los usuarios sin su consentimiento explícito e incluso después de que Facebook declarara que ya no compartiría esa información con agentes externos.

El reporte sugiere también que algunos fabricantes de dispositivos podían recuperar información personal incluso de amigos de los usuarios que habían prohibido compartir información, según la investigación del periódico.

Facebook se defendió este lunes a través de un blog llamado “¿Por qué no estamos de acuerdo con el New York Times?”, en el que afirmó que los datos de los usuarios se usaron para diferentes propósitos que en el caso del escándalo de la firma británica Cambridge Analytica.

La compañía dijo que estas “herramientas” permitía crear "experiencias similares a Facebook" en teléfonos inteligentes antes de que se popularizara el uso de sus propias aplicaciones para dispositivos móviles.

La red social agregó que no estaba al tanto de ningún abuso de los datos compartidos y que comenzó a cerrar el uso de dichas herramientas en abril como parte de su respuesta a la fila de Cambridge Analytica, terminando así al menos 22 de las 60 asociaciones.