La decisión de considerar los artículos periodísticos como contenido político, sobre todo si son utilizados para incrementar el tráfico de los grupos editoriales a través de Facebook, se ha convertido en la nueva discusión que enfrenta a los medios de comunicación y el fundador de la plataforma, Mark Zuckerberg.

Al menos siete grupos editoriales, con presencia de medios en más de 120 países, han enviado una carta para solicitar a Zuckerberg que modifique la nueva directriz que los relaciona directamente con el contenido publicado para promover a cualquier candidato político.

Según las reglas establecidas por la plataforma social, cualquier anuncio que incluya contenido político será colocado en un informe en el que destacan la identidad de la persona u organización que paga los anuncios, así como la demografía a quien va dirigida.

Entre los medios representados a través de la carta se encuentran el ‘The New York Times’, ‘BBC’ y ‘21st Century Fox’.

Con información de El Financiero.