Además de la audiencia a la que estuvo sujeto el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, la plataforma social también envió al Senado de los Estados Unidos un documento de 228 páginas con el que responden las dudas sobre los datos que recolectan de sus usuarios. 

El documento, rescatado por Business Insider, sugiere que entre uno de los factores que registra la plataforma social se encuentran los movimientos del ratón de la computadora, teniendo por objetivo conocer el comportamiento de los usuarios y mejorar su interfaz.

La plataforma también analiza si una ventana se encuentra en primer o segundo plano, cruzando toda esta información con la recolectada en otros dispositivos que el usuario utiliza para conectarse al servicio, como teléfonos y televisores inteligentes.

Facebook no aclara si utiliza los movimientos del ratón para algo más que reconocer un usuario humano de un bot, pero ha sido acusado anteriormente de detectar con este mecanismo los anuncios en los que hace clic, la región de la pantalla en donde se detiene el cursor y el tiempo que tarda en  reanudar sus actividades.

Además, la compañía también recolecta información sobre algunas características  de los dispositivos en los que funciona, como el sistema operativo, el nivel de batería, la capacidad de almacenamiento disponible, el tipo de navegador y los nombres de las aplicaciones instaladas.

Con información de El País.