Ya todos sabemos que si tu empresa no tiene presencia en la red es como si no existiera; sin embargo, muchos dueños de pequeños negocios se apresuran a gastar fuertes sumas de dinero bajo dicha consigna, sólo para terminar con un portal deficiente y que pasa desapercibido debido a que descuidan algunos aspectos claves, como los que te detallamos a continuación.
La primera recomendación es la imagen del sitio web, la cual debe ser acorde al giro de tu negocio, incluir contenidos de interés para el cliente y no descuidar un detalle muy importante: la usabilidad. Con esto último nos referimos a que el diseño de la página debe incluir una tipografía y colores que faciliten la lectura, así como una estructura que permita al usuario encontrar la información que busca lo más rápido posible.
Segundo: de nada sirve una página bien diseñada pero que se caiga cada tres días. Existen en la actualidad opciones de hospedaje pensadas para todos los tamaños de negocio, como las que ofrece SuEmpresa, así que no debería tomarte mucho tiempo encontrar un paquete ideal para tus necesidades y evitar problemas en el futuro.
Una vez superados los dos puntos anteriores, estarás listo para la función primordial de tu página web: generar tráfico y, lo más importante, vender. Parece una obviedad, pero todavía se pueden encontrar sitios bien diseñados pero que son verdaderas islas desiertas, pues no cuentan con enlaces a redes sociales ni tienda virtual. Esto es sencillamente imperdonable, sobre todo ahora que es muy sencillo comercializar a través de diversas plataformas.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar un aspecto que puede ser de gran utilidad: el growth hacking, que se podría definir como la búsqueda e implementación de técnicas para hacer crecer tu negocio con el mínimo gasto de recursos. La idea detrás de este concepto es sustituir grandes campañas publicitarias por acciones sencillas pero efectivas para atraer más gente. Algunos ejemplos son los beneficios por referir nuevos clientes o la modalidad ‘freemium’ de algunas plataformas, que ofrecen un servicio gratuito pero sin todas las funciones disponibles, para enganchar al usuario y animarlo a contratar la modalidad de paga.