La plataforma de mensajería instantánea de WhatsApp reveló este miércoles que comenzaría a cobrar a las empresas que utilizan sus servicios Business con el objetivo de conectar con sus clientes y ofrecerles publicidad.

Cada empresa realizará un pago en una tasa fija por entrega confirmada de hasta 1.67 pesos mexicanos (0.09 dólares), dependiendo del país en donde se genere la comunicación; las empresas pueden usar WhatsApp Business para enviar notificaciones como confirmaciones de envío, recordatorios de citas y entradas a eventos.

Facebook continua buscando nuevas formas de monetizar los servicios de WhatsApp y sus cerca de 1,500 millones de usuarios, mientras la plataforma enfrenta una desaceleración en el uso y el crecimiento de los ingresos de su producto.

Al mismo tiempo, la compañía trata de luchar contra la desinformación, haciendo fuertes inversiones para mejorar la privacidad.

Con información de Reuters.