Una serie de documentos compartidos esta semana por el Proyecto de Supervisión Gubernamental (POGO, por sus siglas en inglés) revelan que representantes de Amazon ofrecieron una tecnología para identificar migrantes a funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).
Llamada ‘Rekognition’, la tecnología desarrollada por la compañía de Jeff Bezos se puede usar para la vigilancia a gran escala, rastreando en tiempo real a más de un centenar de personas en una fotografía o video capturado sobre gente que camina en la calle.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) publicó en julio un estudio que descubrió que ‘Rekognition’ identificó erróneamente a 28 legisladores estadounidenses, identificándolos como personas que habían sido arrestadas por un delito.
Lo que es aún peor, el estudio también demostró que el 40 por ciento de las falsas coincidencias de Rekognition afectaba a personas de color, a pesar de que representan únicamente el 20 por ciento del Congreso.
A pesar de los documentos que mencionan 'Rekognition', no hay pruebas contundentes de que ICE haya comprado la tecnología, con un representante de la agencia gubernamental asegurando al portal The Daily Beast que no tienen un contrato con Amazon.