El futuro del acceso al Internet podría estar colgado en el techo de tu casa, sobre el escritorio de tu cuarto e incluso encima del buró de tu cama, o al menos eso es lo que plantea una fabricante mexicana de lámparas LED: GiGaLiFi.
La empresa anunció este miércoles que colaborará con diversos grupos tecnológicos en la creación de una tecnología que permitirá transmitir datos por medio de la luz que emiten las lámparas convencionales, como las que tienes en tu hogar.
{username} (@GiGaLiFi) January 2, 2019
El sistema estaría integrado por un receptor externo que habilitará la recepción de datos al adaptarse en un celular, tableta o computadora, además de una lámpara LED que funcionará como transmisor.
Hasta el momento, el prototipo transmite datos a una velocidad de 12 megabits por segundo, aunque la compañía esperar mejorar esta cifra hasta 30 megabytes por segundo, aunque primero requieren inversión externa para fabricar los chips, adaptadores y transmisores necesarios.
{username} (@GiGaLiFi) December 21, 2018
La empresa mexicana, desarrollada a partir de la convocatoria 4.0 Industrial Cluster, presentó su proyecto de acceso a Internet por medio de a luz en la feria de tecnología CES 2019 y se prepara para realizar una prueba piloto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Con información de Notimex.