La aventura interactiva ‘Black Mirror: Bandersnatch’ podría haber formado parte de un experimento de minería de datos, recolectando y almacenando cada decisión que los usuarios de Netflix seleccionaban para avanzar en la historia, o al menos eso sugiere un nuevo reporte.

De acuerdo al investigador de políticas tecnológicas en el University College de Londres, Michael Veale, la plataforma registra las desiciones para mostrar ciertos segmentos de video a lo largo de la historia, aunque los datos generados se mantienen almacenados y ligados a las cuentas de los usuarios de forma indefinida, lo que es considerado un problema de privacidad.

Haciendo uso de la Regulación Europea de Protección de Datos, Veale logró consultar a la plataforma sobre la forma en que utilizaban los datos generados al tomar decisiones durante la película, e incluso obtuvo acceso a una copia de esa información en un PDF encriptado.

Aunque más solicitudes sobre información por parte del investigador están en proceso, estos documentos nos dan una idea de cómo funciona e engranaje de Netflix y otras plataformas sociales que utilizan nuestras actividades para conocernos más.

Con información de DenOfGeek.