La plataforma social Twitter presentó esta semana su reporte financiero del primer trimestre del año, asegurando que obtuvo ingresos superiores a los pronosticados y un inesperado aumento en el número de usuarios activos, lo que significaría que el servicio ha logrado salir adelante a pesar del estancamiento que vivió durante el año pasado.

De acuerdo a la información entregada por la compañía, la cifra de usuarios activos mensuales (MAU, por sus siglas en inglés) aumentó en 9 millones, alcanzando hasta los 330 millones; los analistas esperaban que que el número en realidad se redujera en 2.2 millones de usuarios.

Puedes leer: Ontas, el reto viral de Twitter que invita a los artistas a tener sexo casual

Por otro lado, los usuarios activos diarios monetizables (mDAU) aumentaron a 134 millones durante el mismo periodo de tiempo, lo que significaría un aumento de un 12 por ciento en comparación al año pasado; además, los ingresos del servicio aumentaron un 18 por ciento, al igual que su negocio de ventas de anuncios publicitarios.

El servicio advirtió también que ya no divulgará las cifras de usuarios activos mensuales para concentrarse en mejorar la experiencia de los usuarios en la plataforma, en la que se encuentra trabajando para eliminar mensajes de spam y cuantas sospechosas.

El reporte sugiere que los ingresos del trimestre actual estarán por debajo de los objetivos de Wall Street, que de acuerdo a previsiones recogidas por Refinitiv estiman 819.5 millones de dólares.

Trump critica a Twitter y pide redes sociales "más justas"

El mandatario estadounidense Donald Trump pidió en un tuit la creación de redes sociales más justas, criticando la supuesta “discriminación” que ha sufrido por parte de Twitter, compañía a la que en anteriores ocasiones ha acusado de tener un sesgo en contra de los republicanos.

Recomendamos: Por tuits de Trump, Twitter contextualizará publicaciones agresivas

Trump aseguró en su tuit que es “difícil” para las personas crear una cuenta en Twitter ya que “constantemente” están sacando gente de la plataforma, refiriéndose seguramente a las cuentas de Republicanos que se han eliminado por violar las normas de convivencia en el servicio.

En un segundo tuit, el magnate mencionó que es probable que el número de cuentas eliminadas de usuarios Republicanos sea mayor a lo que Twitter advierte y que el Congreso está interesado en intervenir en estos asuntos.

Con información de Reuters.