La fabricante china de tecnología Huawei estaría preparando su primera incursión en el mundo de los televisores inteligentes, en donde se espera que presente la primera pantalla con resolución 8K y conectividad celular 5G que conocerá el mundo.
De acuerdo al reporte de el diario Nikkei Asian Review, la marca buscaría convertirse en el primer proveedor de conectividad celular 5G en televisores, lo que permitiría a los usuarios descargar contenido en alta velocidad para reproducirlo en una pantalla de alta resolución, algo que sería especialmente útil en entornos de Realidad Virtual.
Puedes leer: Aquí el precio del Huawei P30 lite en México
También se comenta que el televisor 8K+5G de Huawei se convertiría en un enrutador para otros dispositivos, interconectándolos a la red celular par los hogares inteligentes que así lo necesiten, aunque esto suena a que no será accesible para el consumidor promedio.
8K+5G: Un largo camino por recorrer
Aunque la compañía declinó hacer comentarios sobre la noticia al portal Engadget, se sabe que los televisores 4K ya se han convertido en un estándar en el mercado, por lo que los fabricantes se encuentran explorando la resolución 8K como la próxima novedad que ofrecerán.
Por ejemplo, Sony anunció que su próxima consola, el Playstation 5, soportará gráficos de resolución 8K; de hecho algunas compañías también han comenzado a vender televisores 8K, a pesar de que el contenido en esta resolución aún es bastante escaso.
La fabricante surcoreana Samsung lanzó recientemente su televisor Q900 8K, con un precio cercano a los 1.3 millones de pesos mexicanos (70 mil dólares), lo mismo que el televisor 8K de Sony, aunque se espera que el precio de estos productos disminuya con el paso del tiempo.
Recomendamos: Huawei Mate X, el plegable 5G que eclipsó a Samsung
Los productos de Huawei siguen representando un problema de Seguridad Nacional para el gobierno de los Estados Unidos, ante las sospechas de que puedan facilitar el espionaje por parte de agencias chinas de inteligencia, lo que también ha bloqueado su participación en proyectos de conectividad 5G en otros países.