El Departamento de Energía de los Estados Unidos anunció esta semana que construirán la supercomputadora más rápida del mundo en ese país, con la asistencia de los fabricantes tecnológicos AMD y Cray, siendo estos últimos los especialistas en este ramo.
De acuerdo al informe del portal The Verge, se espera que el superordenador que será construido para el Laboratorio Nacional de Oak Ridge en Tennessee, produzca más de 1.5 exflops de potencia de procesamiento.
Puedes leer: Supercomputadora crea trailer de película de terror
Llamado ‘Frontier’, el equipo será utilizado para una variedad de tareas, incluyendo cálculos avanzados en áreas como la investigación nuclear y climática, esto buscando acelerar la innovación en materia de Inteligencia Artificial en el país.
Ocupará el espacio de dos canchas de baloncesto
La fabricante de chipsets AMD sugiere que ‘Frontier’ tendrá tanta capacidad de procesamiento como las siguientes 160 supercomputadoras más rápidas combinadas, manejando un ancho de banda 24 millones de veces más que la conexión domestica promedio, lo que equivale a descargar 100 mil películas HD en un segundo.
El equipo ocupará más o menos el espacio de dos canchas de baloncesto, poco más de 678 metros cuadrados, además de integrar cerca de 144 kilómetros de cableado; eso si, esta no será la última supercomputadora que los Estados Unidos está construyendo actualmente.
Recomendamos: Revelan la computadora más pequeña del mundo
Un proyecto similar, la supercomputadora Aurora, fue anunciada a principios del año por el Departamento de Energía y la fabricante tecnológica Cray, pero en colaboración con la fabricante de chipsets Intel.
Por otra parte, China podría tener su propia supercomputadora de exescala un año antes que los Estados Unidos, en el 2020; además, alberga 227 de las computadoras más rápidas del mundo y es el líder mundial en términos de volumen.