Tras la imposición de un bloqueo comercial en contra de Huawei en los Estados Unidos, los analistas del sector tecnológico prevén que habría un descenso significativo en los envíos de los teléfonos inteligentes de la firma china, con la posibilidad de que estos desaparezcan de los mercados internacionales.
Según los reportes de Strategy Analytics y Fubon Research, los envíos de segundo mayor fabricante de teléfonos inteligentes a nivel mundial podrían caer entre un 4 al 24 por ciento durante los próximos meses.
Puedes leer: Aclara Huawei situación de sus smartphones en México
Aunque los expertos se negaron a dar una estimación debido a la incertidumbre que rodea la suspensión de relaciones entre Huawei y Google, entre otras compañías, sí dijeron que esperan que la cifra se reduzca en los siguientes seis meses debido a la prohibición.
Podría perder presencia en el mercado europeo
Linda Sui, directora de estrategias de teléfonos inteligentes inalámbricos de Strategy Analytics, indicó que la fabricante china de tecnología podría “ser eliminada” del mercado de teléfonos inteligentes en Europa Occidental en el 2020, esto si pierde acceso al sistema operativo Android en sus próximos lanzamientos.
Además, Sui predice que los envíos podrían disminuir otro 23 por ciento más para el próximo año, aunque Huawei aún podría sobrevivir gracias al enorme mercado de China, donde algunos consumidores han hecho un llamado por abandonar los dispositivos de la competencia estadounidense Apple.
El sitio de comparación de productos PriceSpy aseguró que, durante los últimos cuatro días, las búsquedas sobre teléfonos móviles de Huawei han perdido casi la mitad de su popularidad en el Reino Unido, así como un 26 por ciento a nivel mundial.
Recomendamos: Operadores frenan lanzamientos de Huawei en Japón y Reino Unido
En peligro, miles de empleos en el mundo
Stewart Randall, de la consultora Intralink con sede en Shanghai, advierte que la compañía podría “desaparecer como un jugador global durante algún tiempo”, lo que implicaría el potencial despido de miles de personas que sirven a sus filiales en diferentes países alrededor del mundo.
De acuerdo a la firma de análisis International Data Corporation, Huawei controlaba casi el 30 por ciento del mercado global de teléfonos móviles antes de la suspensión, logrando un envío de 208 millones de teléfonos durante el 2018; Fubon Research esperaba por su parte que los envíos ascendieran a 258 millones de unidades en 2019, pero ha reducido la cifra a solo 200 millones ante el sombrío panorama que se le dibuja a la empresa china.