Oficialmente Tinder ha decidido ofrecer su servicio únicamente para usuarios mayores a los 18 años. Desde su lanzamiento en el 2012 los usuarios desde 13 años podían ser parte de la aplicación.
La compañía solía permitir que sus miembros de 13 a 17 años hicieran ‘match’ con otros del mismo rango de edad, opción que será eliminada definitivamente debido a los cambios en su política después de meses de consideración.
Rosette Pambakian, vicepresidenta de comunicaciones de Tinder, asegura que tienen la responsabilidad de “evaluar constantemente las diferentes experiencias de nuestros usuarios”. Hacer este tipo de análisis con menores de edad puede estar fuera de lo legal en algunos casos.
El cambio sólo afectará a menos del 3% de la totalidad de usuarios, que asciende a 100 millones; aunque un perfil falso de Facebook podría evitar este tipo de bloqueo.
Su creciente popularidad los ha llevado a tomar mayores medidas sobre salud sexual, seguridad y diversidad. En abril comenzaron a probar el potencial social de la plataforma. La aplicación cuenta con un millón de suscriptores que pagan su uso ‘premium’ lo que inclinaría su desarrollo hacia algo más lucrativo.