El gigante del comercio en línea Amazon y Microsoft han decidido unir fuerzas para hacer que sus propios asistentes virtuales, Alexa y Cortana, puedan interactuar entre sí; esto permitirá que a finales de este año los usuarios puedan hablar con Alexa para realizar una tarea con Cortana y viceversa.

Por ejemplo, alguien podría solicitar a Alexa que Cortana lea sus correos electrónicos, mientras que otra persona tendrá la posibilidad de pedirle al asistente de Microsoft comprar algún producto de Amazon a través de su compañera.

Esto garantizará la presencia de Cortana en los altavoces Amazon Echo, que integran Alexa para hacer diferentes actividades y que se han colocado como el altavoz inteligente más vendido en el mercado.

Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, comentó a través de un comunicado que había lugar para varios asistentes de voz, “cada uno con acceso a diferentes datos y diferentes áreas especializadas”.

El Asistente de Google también se expande

Por otro lado, Alphabet Inc., subsidiaria de Google, anunció este miércoles que su servicio de asistencia virtual será compatible con una nueva ola de equipos electrodomésticos cotidianos, como refrigeradores, aspiradoras y lavadoras.

LG Electronics anunció durante una conferencia en la IFA 2017 que planea llevar el servicio a las próximas lavadoras y refrigeradores, mientras que Google afirmó que su asistente pronto estaría presente en rociadores para jardín y aspiradoras.

Además, la compañía también se ha asociado con Panasonic y Mobvoi para integrar esta tecnología en sus respectivos altavoces inteligentes, llevando al asistente a nuevas plataformas fuera de los productos de la compañía estadounidense.