A partir del próximo año estará disponible el nuevo vehículo insignia de Audi, el A8, que tiene como particularidad un nuevo asistente de conducción con nivel 3 de autonomía controlada, lo que le permitirá ser uno de los primeros semiautónomos más avanzados recorriendo carreteras alrededor del mundo.
El vehículo fue presentado en Barcelona, después de anunciar hace un mes que podrá circular a 160 km/h con el motor apagado, y que ahora promete poder conducirse de forma autónoma por debajo de los 60 kilómetros por hora, aunque con las limitaciones legales de cada país.
El sistema de Inteligencia Artificial desarrollado por la compañía permitirá viajar sin necesidad de tocar los pedales o el volante en condiciones controladas como autopistas con carriles definidos o los incómodos congestionamientos viales.
Las habilidades autónomas se activan mediante un botón en la consola central, y puede asumir la aceleración, frenado, dirección y arranque desde un punto muerto, todo sin que el conductor tenga que prestar atención.
Además permitirá a los conductores estacionar el coche sin necesidad de estar en el interior, a través de la aplicación MyAudi para teléfonos inteligentes que utilizará la cámara de 360 grados, el radar y los sensores ultrasónicos integrados para lograr aparcar a distancia.
Todas las variantes de la A8 serán “híbridos suaves” (Mild Hybrids), lo que significa que tienen un sistema eléctrico de 48 voltios que permite que el automóvil se apague y vuelva a encender cuando sea necesario durante el recorrido.
El precio base del Audi A8 estará por encima de los 2 millones de pesos mexicanos (97,500 euros) cuando llegue al mercado europeo en octubre próximo, con cuatro opciones diferentes de motorización.