Del 5 al 9 de julio se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, la octava edición del Campus Party, un evento cuyo origen se encuentra en España, pero que ahora tiene presencia en más de una decena de países donde buscan presentar lo mejor de las nuevas tendencias en tecnología e innovación.

El evento tendrá como sede una vez más la Expo Guadalajara, donde se espera la presencia de 25 mil camperos de todos los estados de México, quienes podrán presenciar conferencias, paneles, competencias y mentorías que suman alrededor de 1,500 horas de contenido.

También funciona como una puente de vinculación entre los estudiantes y las empresas, teniendo la posibilidad de mostrar sus proyectos e incluso encontrar un trabajo en la Fábrica de Empleos en la que se dispondrá de más de 5 mil ofertas.

Raúl Martín Porcel, director de Campus Party, señaló en entrevista con Notimex que una de las novedades para este año es la competencia de robótica, en la que hasta ahora ya se han inscrito más de mil participantes que tendrán la oportunidad de obtener su pase para la mundial en Japón a finales de año.

Nuevas Zonas

Una de las cuestiones más importantes en la diversidad de contenidos que ofrece Campus Party es que cualquiera puede aprender algo nuevo, es por eso que inaugurarán una zona especial para niños de distintas escuelas, con el fin de que participen en los talleres y puedan inspirarse para ser los próximos emprendedores en tecnología.

Otra zona estará dedicada de forma exclusiva para el sector femenil, donde podrán conocer de primera mano la forma en que las mujeres también son empoderadas por la tecnología y cómo ellas también pueden lograrlo.

Steve Wozniak

Puede que el fallecido Steve Jobs sea la cara más reconocible de Apple, pero sin la mente maestra de Steve Wozniak la compañía nunca hubiera comenzado a diferenciarse de las otras fabricantes de tecnología.

Wozniak diseñó el primer ordenador personal con el que Apple se dio a conocer y por ello fue galardonado con el Premio Heinz y fue incluido en el Salón de la Fama de los Inventores en el año 2000; también fue condecorado con la Medalla Nacional de Tecnología en 1985.

Si quieres conocerlo, Wozniak estará presente con su ponencia “The founding of Apple” en el Escenario Principal del Campus Party, justo el último día del evento y después de las premiaciones, cerrando con broche de oro la octava edición.

Entre los ponentes mexicanos presentes se encuentra el empresario Jorge Vergara, así como el estudiante mexicano Julián Ríos Cantú que diseñó un sostén que sirve para detectar el cáncer de mama.