¿Cuáles fueron las contraseñas más utilizadas e inseguras en 2021? Crear una contraseña puede ser un procedimiento muy engorroso y complicado. Incluso suele pasar que creas el código más seguro, pero a los pocos días se te olvida.
Por ello, la mayoría de los usuarios de tecnología optan por emplear en sus contraseñas datos comunes y sencillos como: nombres clave, fechas y secuencias fáciles, pero estas alternativos no son la mejor opción.
Hace unos días, una empresa experta en seguridad dio a conocer cuáles fueron las contraseñas más utilizadas e inseguras en 2021 y nosotros te contamos todos los detalles.

Las contraseñas más utilizadas e inseguras en 2021 a nivel global
ESET, empresa experta en seguridad, dio a conocer un amplio listado de las contraseñas más utilizadas e inseguras en 2021 a nivel global, lo anterior para que las personas tengan cuidado y nunca utilicen esas secuencias.
De acuerdo con ESET, más de un millón de usuarios en el mundo utilizó la contraseña numérica ‘123456′, y la empresa experta advirtió que esta secuencia es ‘extremadamente vulnerable a los ciberataques’.
La contraseña numérica ‘123456789′ es la segunda más popular del mundo y, por ello, carece de seguridad y es altamente vulnerable.

A continuación te compartimos el top 10 de las contraseñas más utilizadas e inseguras en 2021 a nivel global:
- 123456
- 123456789
- 12345
- qwerty
- password
- 12345678
- 111111
- 123123
- 1234567890
- 1234567
Las contraseñas más utilizadas e inseguras en 2021 en Latinoamérica
ESET, compañía experta en ciberseguridad, también informó cuáles fueron las contraseñas más utilizadas e inseguras en 2021 en países latinoamericanos como: México, Brasil, Colombia y Chile.

En el informe de ESET destaca que los habitantes de los cuatro países antes mencionados utilizan frecuentemente dos contraseñas:
- 123456
- 123456789
Además, las personas latinoamericanas tienden a utilizar el nombre de su país como contraseña: méxico, brasil, colombia, chile, etcétera.



‘12345′, ‘1234567′, ‘1234567890′, ‘hola’, ‘america’ y ‘1234′ son las contraseñas que más se utilizaron en México durante 2021.

ESET también compartió que utilizar un nombre propio, el nombre de un equipo de futbol y el nombre de las mascotas es un recurso muy utilizado en América Latina.
Así que ya lo sabes, si encontraste tu contraseña en esta nota es mejor que corras a cambiarla.