China difundió las primeras imágenes del vehículo teledirigido que quiere enviar a Marte en 2020, informó este miércoles la agencia oficial Xinhua.
Un cohete "Long March-5" se lanzará desde el nuevo centro de lanzamiento de satélites de Wenchang, misión para la que se hará una búsqueda mundial de nombre y logotipo con la que proyectar la llegada a Marte dentro de cuatro años.
El aterrizador se separará del orbitador al final del viaje entre la Tierra y Marte de unos siete meses de duración. Debería posarse cerca del ecuador del planeta rojo, desde donde el vehículo explorará la superficie marciana.
El robot, de 200 kilos de peso, tendrá seis ruedas y cuatro paneles solares y debería estar operacional durante unos 92 días.
Llevará 13 equipamientos, entre ellos un aparato fotográfico de teledetección y un radar, para estudiar la composición del suelo, del medio ambiente y de la atmósfera, en busca sobre todo de rastros de agua y de hielo.
Zhang Rongqiao, el jefe del proyecto, prevé que el lanzamiento se hará en julio o agosto de 2020.
Estados Unidos ya consiguió enviar dos vehículos teledirigidos a Marte, y la ex URSS y la Agencia Espacial Europea (ESA) también han efectuado misiones al planeta rojo.
En 2011, el primer intento chino para enviar un satélite en órbita alrededor de Marte fue un fracaso.
Con información de AFP y Notimex.