Un equipo de científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) logró desarrollar una celda solar de doble capa y alta eficiencia con la que pudieron generar más energía que los paneles solares tradicionales.
La nueva célula convierte en energía el 22.4 por ciento de la luz del sol, lo que significa un récord de eficiencia en conversión, extrayendo energía de dos partes distintas del espectro solar en la misma área del dispositivo.
Las dos capas de la nueva célula solar están unidas por una interfaz a nanoescala que ayuda a dar al dispositivo un voltaje más alto, lo que aumenta la cantidad de energía que puede exportar, detalló el líder de la investigación Yang Yang.
La capa base, de aproximadamente dos milésimas de milímetro de grosor, genera energía a un ritmo de 18.7 por ciento de eficiencia, pero al agregar una capa de perovskita de una micra de espesor mejora el rendimiento de las células solares existentes en casi un 20 por ciento de su rendimiento original.
Con información de Notimex.