Un nuevo internet satelital podría revolucionar el mundo del ciberespacio; se trata de la red creada entre Amazon y Vrio, la competencia más fuerte de Starlink en Sudamérica.

Fue el jueves 13 de junio cuando ambas empresas anunciaron el lanzamiento conjunto del proyecto satelital, mismo que operará en siete países de América del Sur.

Ambas empresas aseguraron que su objetivo es “proporcionar internet rápido y asequible a comunidades de todo el mundo”, un hecho sin precedentes que amenaza con competir contra Starlink de Elon Musk.

Starlink

¿Cuándo llega el internet satelital de Amazon y Vrio? Ya amenaza con ser la competencia de Starlink

El internet satelital de Amazon y Vrio llegará a nuestro continente a mediados del 2025, pero se estima que el primer país en beneficiarse de esta tecnología sea Argentina.

Este proyecto se ofrecerá a través de paquetes de suscripción de las marcas manejadas por Vrio Corporation, como DirecTV Latinoamérica y Sky Brasil.

Los países beneficiados con el internet satelital de Amazon y Vrio, son:

  • Brasil
  • Chile
  • Uruguay
  • Perú
  • Ecuador
  • Colombia

De esta forma, el internet satelital de Amazon y Vrio pasaría a ser la competencia más directa del servicio que ofrece Starlink, pues éste tiene cobertura en los mismos países de Sudamérica.

Aunque los creadores del nuevo internet satelital no dieron más detalles sobre sus tarifas, comentaron que sus precios serán accesibles para que más de 382 millones de personas tengan acceso a un internet veloz.

Amazon y Starlink se enfrentan por el control del internet satelital

El internet satelital de Amazon, también conocido como proyecto Kuiper tiene una rivalidad con Elon Musk debido a que fue desarrollado por un ex empleado de Starlink.

Su historia data de julio de 2020, cuando la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos otorgó una licencia de operación a Amazon.

Esta red de internet satelital promete cubrir una amplia gama de instituciones, como escuelas, hospitales, oficinas de gobierno y más.

En caso de que Amazon logre un precio accesible, podría desplazar a la empresa Starlink, ya que esta mantiene precios elevados en cuanto a instalación.

Amazon anuncia inversión en México