México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dio a conocer que abrió una investigación de oficio en contra de la compañía Cultura Colectiva, debido al caso de almacenamiento ilegal de datos de usuarios de Facebook que habría guardado por medio de su plataforma de noticias.
De acuerdo a lo indicado por el organismo, el proceso de investigación también incluye a las personas físicas y/o morales de carácter privado, de las que destacó, podrían resultar responsables del tratamiento de datos personales de las personas que usan la red social señalada.
Puedes leer: Facebook: Acusan a Cultura Colectiva de exponer los datos de millones de usuarios en servidores de Amazon
Por medio de un desplegado, el INAI destacó que las pesquisas se iniciaron tras la difusión de las diversas notas periódicas que dan cuenta del presunto ilícito cometido por la empresa, la cual resaltaron, cuenta con una base de datos de más de 540 millones de registros de usuarios de Facebook, almacenada en el repositorio de una empresa de comercio electrónico y servicios.
Busca INAI verificar si se trata de información personal de los usuarios
Recomendamos: Niega Cultura Colectiva 'filtración' de información privada
El propósito de la investigación, destaca, es la de verificar con certeza si la base en cuestión contiene información personal de los usuarios, y el probable incumplimiento a los principios y deberes previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Cabe destacar que tras la revelación del caso, Cultura Colectiva reconoció la exposición de datos extraídos de las fanpages que administra a través de su plataforma digital de noticias, sin embargo aseguró que no se trata de información “sensible”.
Lee esto: Cambridge Analytica: Así recolectaron los datos personales de millones de usuarios en Facebook
Por medio de un desplegado, la compañía refirió que el hecho no promovió la revelación de información privada o confidencial como correos electrónicos o contraseñas, dado que el medio no tiene acceso a dichos datos.