El Gobierno iraní prohibió a partir de este miércoles el uso de la aplicación de mensajería Telegram entre sus organismos gubernamentales, aunque sin ofrecer una explicación clara sobre la causa del bloqueo al servicio.
De acuerdo al reporte de la agencia de noticias ISNA, las autoridades prohibieron “a todos los organismos estatales usar la aplicación de mensajería extranjera”, mientras que la oficina del líder supremo iraní Ali Jamenei anunció que su cuenta en la plataforma sería cerrada para proteger la seguridad nacional.
Jamenei habría bloqueado el uso de Telegram con el objetivo de "salvaguardar los intereses nacionales" y "terminar con el monopolio de la aplicación de mensajería”; curiosamente, el ayatolá tiene una fuerte presencia en redes sociales, incluso en plataformas que están bloqueadas en Irán, como Facebook y Twitter.
Un funcionario judicial aseguró esta semana que Telegram y otros servicios de mensajería extranjeros podrían operar en Irán solamente si obtenían permiso del Gobierno y guardaban los datos de los usuarios en servidores al interior país.
La plataforma fue bloqueada recientemente en Rusia, donde se negó en reiteradas ocasiones a entregar a las autoridades rusas las claves que resguardan los mensajes cifrados de cada usuario; debemos recordar que Irán bloqueó temporalmente el servicio a inicios de este año para contener protestas antigubernamentales en más de 80 ciudades.
Con información de Reuters.