Con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por el veto de en contra de la inmigración de visitantes de países musulmanes a Estados Unidos, Google ha respaldado las acciones de cuatro grupos de defensores de inmigrantes con un fondo de 4 millones de dólares.
Esta cantidad es una contribución directa de 2 millones hecha por la compañía, más 2 millones que fueron donados por sus trabajadores, y se destinará para apoyar a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), el Immigrant Legal Resource Center, el International Rescue Committee y la Alta Comisión de las Naciones Unidas para los Refugiados.
De acuerdo con el diario USA Today, esta sería la mayor contribución hecha por Google en una campaña humanitaria, y sería consistente con las reacciones de Sundar Pichai, presidente ejecutivo de Google, que durante el fin de semana lanzó un comunicado donde aseguró que más de 100 de sus empleados se verán afectados por el decreto de Donald Trump.
Más reacciones
Durante estos dos últimos días, varios ejecutivos han mostrado su preocupación de diferentes formas sobre el decreto, entre ellos Mark Zuckerberg (Facebook) y Reed Hastings (Netflix) quienes se han limitado a comentar sobre el tema.
Lyft, un servicio de transporte similar a Uber, anunció que donará 1 millón de dólares durante los próximos cuatro años para ACLU, mientras que Airbnb hospedará de manera gratuita a “refugiados y cualquier persona que no sea admitida en los Estados Unidos”.
Con información de TheVerge.