El lunes pasado la agencia AP, en asociación con especialistas informáticos de la Universidad de Princeton, revelaron que Google tiene la capacidad de rastrear a los usuarios de sus aplicaciones móviles aunque tuvieran el 'Historial de Ubicaciones' desactivado.
Ante estos reportes, la compañía decidió reorganizar sus páginas de soporte para intentar aclarar el asunto, eliminando el lenguaje engañoso o confusos en la sección de ayuda del Historial de Ubicaciones.
El sitio solía decir que “con el historial de ubicaciones desactivado, los lugares a los que vas ya no se almacenan”, pero ahora menciona que:
Esta aclaración busca dar certeza a los usuarios sobre la forma en que se utiliza la información que generan sus dispositivos, pero si no es suficiente, los usuarios siempre pueden deshabilitar los servicios de ubicación en otras aplicaciones:
Recuerda que desactivar está opción puede entorpecer los resultados en los servicios de Google, como mostrar resultados más relevantes en tus búsquedas o recomendaciones sobre los lugares que te interesa, advierte la compañía.