La compañía Hyperloop One anunció esta semana los 10 proyectos más viables para construir los primeros trenes rápidos en varias locaciones alrededor del mundo, siendo un equipo mexicano uno de los seleccionados para recibir el apoyo y desarrollar el concepto creado por el magnate Elon Musk.
El Hyperloop o tren rápido es un vehículo capaz de levitar electromagnéticamente a través de un tubo de baja presión, impulsado por un motor eléctrico lineal que le permite viajar a una velocidad promedio de 1080km/h, sin turbulencias.
Mexloop, el equipo liderado por el arquitecto Fernando Romero, permitiría conectar a la Ciudad de México, Querétaro, León y Guadalajara en una ruta de 532 kilómetros que tomaría apenas 38 minutos recorrer con esta tecnología.
El proyecto mexicano fue seleccionado entre más de 2,600 equipos alrededor del mundo se registraron hace más de un año y cuya plantilla se redujo a los 35 proyectos más fuertes a inicios del 2017 como parte del desafío global lanzado por Hyperloop One.
De acuerdo a Lloyd, las estaciones estarían estratégicamente ubicadas cerca de aeropuertos, centros de transporte de mercancías por ferrocarril, así como estaciones de metro para maximizar la eficiencia de la infraestructura de transporte existente.
Otros ganadores
Además de México, Hyperloop One seleccionó otros nueve proyectos alrededor del mundo, a los que también apoyará en el desarrollo de sus respectivas rutas de tren rápido: