Una Inteligencia Artificial de nombre Twin Strangers, toma como base la idea de que todas las personas tienen un “doble” en alguna parte del parte del mundo.
Así, la página web de esta Inteligencia Artificial permite encontrar a nuestro “gemelo perdido”, no importando en qué parte del planeta se encuentra.
La cosa es que da con personas que se parezcan tanto entre sí que son capaces de pasar como gemelos o “clones”; una tarea que sin su ayuda sería casi imposible.
¿Cómo lo hace? Aquí te explicamos en qué consiste la Inteligencia Artificial que se vuelve popular en el mundo.
¿Qué es Twin Strangers, la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia Artificial Twin Strangers es un concepto que nació en 2015 como parte de un proyecto entre tres compañeros de habitación.



Una de ellas, inspirada por la periodista Sophie Robehmed, quien encontró a su doble en 2011 y retó a sus roomies a encontrar a sus respectivos gemelos en un periodo de 28 días.
Para su sorpresa, sus amigos lograron su objetivo viralizando la historia en redes sociales y desde entonces, el grupo de dedicó a la creación de una Inteligencia Artificial que permitiera a las personas conocer a sus gemelos perdidos.
¿Cómo encuentra la Inteligencia Artificial a tu gemelo?
Para llevar a cabo su objetivo, la Inteligencia Artificial solicita a los usuarios datos específicos como una fotografía tipo DNI de su rostro, país de procedencia, género, nombre de usuario y una dirección de correo electrónico.
Una vez con toda la información recopilada, solicitará un pago para poder escanear rostros parecidos al de otras personas registradas en su base de datos; más de nueve millones.
Si la Inteligencia Artificial logra encontrar a tu “gemelo”, ofrecerá una opción para ponerse en contacto mediante un botón de “conectar” y, el otro usuario también accede, se podrá entablar una conversación.
Gracias a ello, Twin Strangers cuenta con una larga lista de “gemelos perdidos”, cuyo parecido es increíblemente similar y se encuentra gracias a la Inteligencia Artificial.