La Inteligencia Artificial (IA) ha logrado perfeccionar el retoque fotográfico de imágenes, tanto así que la difusión de contenido pornográfico con los rostros de celebridades se había convertido en una problemática en los sitios de Internet para adultos.
Pero ahora todo parece indicar que la solución más práctica para la problemática de las imágenes falsas será combatir “fuego con fuego”, según un nuevo proyecto de Adobe que planea utilizar la IA para analizar y detectar las modificaciones hechas en fotos o videos falsos.
Un portavoz de la compañía dijo al portal The Verge que este proyecto de investigación “se encuentra en fase inicial”, pero muestra cómo el aprendizaje automático sirve para identificar tres tipos comunes de manipulación de imágenes:
La IA de Adobe permitirá detectar rastros digitales de las modificaciones hechas en una imagen, lo que podría consistir en variaciones en el ruido de la imagen al cambiar su color o brillo, descubriendo patrones de inconsistencias casi imperceptibles al ojo humano.
Desgraciadamente la investigación aún no toma en cuenta la creación de “deepfakes”, un tipo de video editado a través de Inteligencia Artificial que permite colocar el rostro de una persona en el cuerpo de otra con resultados realmente impresionantes.
Con información de The Verge.