Este martes el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés) hizo un llamado urgente para mejorar la movilidad en la Ciudad de México a través del uso de la tecnología, una tendencia llamada Movilidad Inteligente que beneficiaría a los usuarios de diferentes servicios de transporte en materia de seguridad, calidad y eficiencia.

Gonzalo Peón, Director Adjunto del ITDP, indicó las dependencias gubernamentales (Seduvi, SSP, Sobse, Sedema, Semovi, etc.) y los servicios de Ecobici, Metro, Trolebús y Metrobús manejan los datos necesarios para lograr la implementación de la Movilidad Inteligente, pero hasta ahora no tienen un estándar que podría interconectarlos para este cometido.

El uso de esta información permitirían detectar las zonas de la ciudad que necesitan implementar otro tipo de mejoras, como acceso a diferentes medios de transporte o la planificación de nuevas estrategias de política pública y  diseño urbano.

Según los datos presentados, al menos 350 personas han muerto en la capital debido a incidentes de tráfico, en los que también se han vuelto involucrados más de dos mil personas heridas, cifra en el que la mitad son peatones, ciclistas y motociclistas.

Por ejemplo, la Universidad Carnegie Mellon desarrolló el Smart Urban Traffic Control, un sistema que fue implementado en Pittsburgh para ajustar las de luces de tráfico en tiempo real, de acuerdo con las condiciones presentes.

Imágenes cortesía de ITDP.