El Movimiento Brasil Libre (MBL), conocidos por organizar movilizaciones en contra de la ex presidenta de izquierda Dilma Rousseff, acusó recientemente que a la plataforma social Facebook de practicar la "censura" y propagar ideas “izquierdistas" a través de sus programas para controlar las noticias falsas o ‘Fake News’.
Facebook desarrolló e implementó en los últimos meses varios programas para impedir la difusión de noticias falsas a través de la plataforma social, lo que ha provocado una ola de reacciones entre grupos de ultraderecha que se sienten censurados.
Las medidas de Facebook no eliminan el contenido marcado como falso, pero sí las hace menos visibles y advierte sobre su carácter dudoso a los usuarios que desean compartirlas con sus familiares y amigos en la sección de noticias.
Algunos periodistas de las agencias asociadas a Facebook y miembros de la Red Internacional de Fact-Checking (IFCN) denunciaron haber sido amenazados por combatir la difusión de noticias falsas.
Con información de AFP.