México puso en marcha su primera misión espacial a la Luna, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se trata del proyecto espacial “Colmena”, una misión de exploración lunar encabezada por:
- la UNAM
- la Agencia Espacial Mexicana
- la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
- el estado de Hidalgo
Primera misión a la Luna de México: ¿En qué consiste el proyecto Colmena?
El proyecto Colmena es una misión espacial a la Luna conformada por cinco pequeños robots que serán colocados en la superficie lunar.
Los robots, —de 12 cm de diámetro y menos de 60 gramos cada uno— se encuentran instalados en la nave “Peregrine”, de la empresa estadounidense Astrobotic.
A su vez, dicha nave recorrerá los 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra con la Luna.




El responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial, Gustavo Medina Tanco, detalló que cada robot tiene toda su electrónica a menos dos centímetros de la superficie del regolito lunar.
De acuerdo con el científico, la misión plantea que robots actúen de forma autónoma y, tomando como ejemplo a la naturaleza, demuestren que en forma coordinada pueden ser los exploradores y mineros del espacio.
Asimismo, destacó que es la primera vez que se hace un trabajo de esa naturaleza “y lo hace México y la UNAM”.
Cabe mencionar que el proyecto espacial cuenta con la participación de 200 alumnos de la UNAM.

Proyecto Colmena: prevén que misión llegue a la Luna en junio
La UNAM previó que la misión llegue a la Luna el próximo mes de junio.



Con el proyecto Colmena, México pretende participar activamente en la “reconquista” de la Luna como parte de los Acuerdos Artemis, firmados en diciembre de 2021.
La misión no sólo tiene el objetivo de demostrar las capacidades espaciales de México, sino también dar pie a otros proyectos espaciales.
“Ya se trabaja en nuevos proyectos para generación de oxígeno y energía en la Luna, todo con tecnología mexicana”, subrayó el director general de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros.