Muchas personas usan alcohol para limpiar la pantalla del celular, esto debido a las propiedades desinfectantes del líquido.

Si bien es cierto que limpiar el celular con alcohol puede ayudar, sobretodo si se aplica de manera adecuada, también puede provocar daños a la larga o si no se tiene cuidado.

De ahí que varios expertos en tecnología señalen como un error el limpiar la pantalla del celular (y todo el equipo en general) con alcohol o alguna clase de abrasivo.

Recomendando a la gente que busque otras opciones para la limpieza del dispositivo, para que así no haya problemas en el futuro.

Pantalla del celular

¿Por qué no hay que limpiar la pantalla del celular con alcohol?

Debido a que es un líquido penetrante y abrasivo, el alcohol puede dañar la pantalla del celular si se limpia con él.

Al limpiar la pantalla del celular con alcohol, puedes provocar un desgaste de los materiales antirreflejantes, lo que te impedirá ver bien la pantalla en ambientes con mucha luz.

Irónicamente, también hará que tu celular se ensucie más rápido, pues el alcohol acabará con la capa oleofóbica, que es la que impide que se acumule la grasa y huella en la pantalla.

Lo peor es que ya no podrías limpiar correctamente la suciedad, pues esta se quedaría pegada a la pantalla, no importa cuánto talles.

Pantalla del celular

¿Qué alternativas hay para no limpiar la pantalla del celular con alcohol?

En lugar de limpiar la pantalla del celular con alcohol, muchas personas recomiendan usar toallitas húmedas, como las que venden en la farmacia o supermercado.

Estas también desinfecta, pero con la ventaja de que no tienen alcohol, sino otro tipo de limpiadores no abrasivos.

Otra opción para no limpiar la pantalla del celular con alcohol es usar una tela de microfibra, como la que se usa para limpiar anteojos.

Si bien esta no cuenta con elementos desinfectantes, sí es efectiva para quitar las manchas de huellas o residuos de suciedad que hayan quedado en la pantalla.

Pantalla del celular