Un equipo de investigación en la Universidad Nacional de Colombia ha creado un dispositivo que es capaz de medir la resistencia de la piel, determinado factores como la pérdida de colágeno al generar una señal eléctrica a través de un circuito eléctrico.
El prototipo utiliza una aplicación para dispositivos móviles que identificará las variables en la piel por medio de los valores de voltaje y frecuencia, los cuales son generados por una señal eléctrica que se transmite a dos electrodos que forman parte del sensor.
Juan David Villegas Tamayo, ingeniero en electrónica, sugiere también que este dispositivo podría ayudar a verificar la efectividad de productos como cremas faciales o algunos otros métodos para el cuidado cutáneo, como la radiofrecuencia.
El dispositivo no se encuentra disponible de forma comercial, pero sus creadores aseguran que también podría ser de utilidad para las personas que han sufrido parálisis en el rostro, midiendo las reacciones que tienen tras una intervención médica.
Con información de Notimex.