Un nuevo informe del portal Bloomberg sugiere que Google y MasterCard rompieron recientemente un acuerdo secreto que permitió a la compañía tecnológica saber si un anuncio en línea habría resultado en una venta en tiendas físicas.

De acuerdo a cuatro personas con conocimiento del acuerdo, el gigante de las búsquedas pagó millones de dólares para acceder a los datos sobre transacciones hechas con plásticos asociados a Mastercard.

Esta información fue usada para desarrollar una herramienta que rastrearía si una persona que hace clic en un anuncio continúa comprando el artículo fuera de línea, recibiendo una alerta sobre la transacción para adjuntarla en un reporte sobre “ventas fuera de línea” para sus anunciantes.

Dicho reporte serviría para que los anunciantes se dieran cuenta de cómo funcionan los anuncios que muestran en Internet, lo que es muy útil cuando se trata de artículos que los consumidores prefieren probar antes de adquirir, como la ropa por ejemplo.

Google se niegan a admitir la existencia de un trato de esta naturaleza, afirmando que utiliza una tecnología de “cifrado doble ciego” para evitar que él o sus socios vean los datos de identificación personal de un cliente, mientras que Mastercard dice que solo puede ver el nombre de un minorista y la cantidad de la transacción, no los productos comprados, cuando un consumidor compra algo en línea o fuera de línea.