La Procuraduría Federal del Consumidor reportó que durante el primer trimestre del 2017 recibió 7,373 quejas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones, siendo los servicios de telefonía móvil los que más reportes han acumulado.

Sin publicar las compañías con la mayor cantidad de quejas, la Profeco aseguró que entre enero y marzo, los usuarios de telefonía móvil han hecho 2,606 quejas a nivel nacional, una cantidad mayor al promedio mensual de todas las quejas en el trimestre, lo que equivale a 2,457 inconformidades.

A esto le siguen las quejas contra la televisión restringida (1,898), equipos celulares (1,765), telefonía fija (620), servicios de Internet (318) y a otros tipos de servicios (166); entre estas, las principales causas son: negativa a la entrega de producto, fallas y mala calidad en el servicio, así como la negativa a hacer efectiva la garantía y a rescindir el contrato.

Tomando en cuenta estas cifras, los estados con más incidencias son la Ciudad de México, el Estado de México y Veracruz, seguido de Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Chihuahua y Tamaulipas.

La Profeco también anunció que en el mismo trimestre resolvieron el 94% de los casos presentados a través de conciliación electrónica a favor de los consumidores, mientras que el promedio bajó a 84.8 de los resueltos en conciliación presencial.