Como parte de su estrategia por desarrollar smartphones y productos centrados en el ser humano, HONOR presentó el IA Defocus Eye Protection, innovación de inteligencia artificial dirigida al problema de la miopía.

En el marco del MWC Shanghái 2024, George Zhao, CEO de HONOR Device presentó la tecnología de inteligencia artificial para protección ocular, desarrollada ante el aumento mundial de diagnósticos de miopía por el uso prolongado de pantallas.

Sin embargo, poco antes de la presentación de esta innovación en el MWC Shanghái 2024, Fang Fei -líder global de producto e investigación y desarrollo-, platicó con medios de Latinoamérica como SDPnoticias sobre la integración de la inteligencia artificial tanto en el software como en la arquitectura del hardware.

“Existen muchas maneras de diseñar un producto, pero lo más importante es desarrollar productos centrados en el ser humano. Primero, debemos pensar en cómo podemos resolver los problemas de las personas, esa es la clave”

Fang Fei, líder global de producto e investigación y desarrollo de HONOR

¿Qué es IA Defocus? Inteligencia artificial de HONOR aplicada al cuidado visual en smartphones y más

HONOR presentó oficialmente a IA Defocus Eye Protection en el MWC de Shanghái, pero ¿qué es? y ¿por qué reduce la miopía transitoria?

Esta tecnología desarrollada por HONOR aprovecha la inteligencia artificial para simular lentes de desenfoque en la pantalla de sus smartphones y otros dispositivos.

De acuerdo con la marca que lidera la aplicación de inteligencia artificial, el uso de lentes de desenfoque favorece la salud ocular porque:

“Inducen intencionadamente un desenfoque controlado en el campo visual periférico del usuario para ayudar a mantener una visión central nítida. Este efecto crea una percepción visual alterada que ralentiza el proceso de elongación del ojo, que conduce a la miopía”

HONOR

Pruebas de IA Defocus en los centros de investigación y desarrollo de HONOR en Shenzhen y Beijing indican que “reduce la miopía transitoria de los usuarios en 13 grados en promedio tras leer durante 25 minutos”

“Algunos usuarios experimentan una reducción máxima de 75 grados”

HONOR

Con IA Defocus, HONOR afirma haber dado un paso en el cuidado visual al pasar de la prevención en el uso de dispositivos a crear tecnología con inteligencia artificial que pueda aliviar a personas con miopía diagnosticada.

Laboratorios de investigación y desarrollo de HONOR en China, visitados por SDPnoticias

HONOR y la inteligencia artificial en smartphones ¿para qué se usa?

La apuesta de HONOR por resolver los problemas de las personas y empoderarlas mediante la prestación de servicios personalizados se enfoca en la implementación de inteligencia artificial.

Actualmente los smartphones de media y alta gama de HONOR -así como otros dispositivos-, cuentan con inteligencia artificial para cuidado visual, tecnologías de cámara y algoritmos para mejoramiento de imagen.

De acuerdo con Fang Fei -líder global de producto e investigación y desarrollo- los dispositivos HONOR buscan “acompañar a las personas a ser más eficientes al usarlos” es decir, que los usuarios sean más capaces en todo lo que hacen.

“El valor emocional y personal que el dispositivo proporciona es fundamental. Por esto, sumando a la inteligencia artificial, podemos ofrecer funciones totalmente personalizadas e intuitivas. Esto es lo que realmente marca la diferencia”

Fang Fei

Cabe señalar que HONOR destinó el 11.5% de sus ingresos por ventas globales a investigación y desarrollo, una proporción que supera a la media de la industrial.

Laboratorios de investigación y desarrollo de HONOR en China, visitados por SDPnoticias

SDPnoticias formó parte de la primera comitiva de periodistas y creadores de contenido de Latinoamérica en visitar los centros de investigación y desarrollo de HONOR en Shenzhen y Beijing.