Un reciente video en TikTok ha desatado la polémica al revelar, con ayuda de ChatGPT, las escasas probabilidades de encontrar al “hombre ideal” según una larga lista de requisitos.
El pasado 24 de abril de 2025, Luli, licenciada en Administración, publicó un video viral que puso a pensar a todas las románticas empedernidas.
La usuaria @luliinvierte le preguntó directamente a ChatGPT: "qué posibilidad tienes de encontrar un hombre con estos requisitos“.
La respuesta de ChatGPT no fue nada alentadora. Eso sí, el video rápidamente se viralizó, generando un intenso debate en redes sociales.

ChatGPT revelas cuáles son las probabilidades de encontrar al hombre soñado si lo pides con estas características
Luli explicó en su video cómo formuló su pregunta a ChatGPT. Buscaba saber qué posibilidad se tiene de encontrar un hombre con requisitos específicos en Argentina.





ChatGPT analizó los siguientes factores:
- Estatura de más de 1.80 metros
- Sueldo de más 2.5 millones de pesos
- Buen estado físico
- Emprendedor
- Con un auto específico
- Que quiera casarse
- Que esté disponible (divorciado o soltero)
La combinación resultó casi imposible, pues ChatGPT respondió que, estadísticamente, la posibilidad de hallar un hombre que con todas las exigencias planteadas es de 0.00076 por ciento.
Traducido a números más crudos, ¡solo uno en 130 mil hombres argentinos encajaría en el perfil!
Respuesta de ChatGPT desata interesante debate en TikTok sobre posibilidad de encontrar al hombre ideal
Muchos usuarios reaccionaron al video, compartiendo sus opiniones sobre el análisis de ChatGPT.
Algunos comentaron con humor e ironía, señalando que un sujeto con tales características seguramente también busca mujeres excepcionales.
“¿Qué ofrecen las mujeres?”, cuestionó @nicolsmarchetti5.
Otros usuarios lamentaron que la extensa lista de requisitos se centrara en aspectos superficiales y materiales, dejando de lado cualidades esenciales para una relación duradera, como ser una buena persona o la compatibilidad emocional.
Asimismo, reflexionaron sobre la complejidad de la felicidad en pareja, que va mucho más allá de una simple lista de atributos físicos, económicos o ambiciones profesionales.
“Las listas no sirven de nada si no hay química, compatibilidad. La felicidad en una pareja es más compleja que una lista de físico, plata, ambición. Sin piel y temas en común para hablar duras 2 días”, reflexionó @hmartinv.
El video abrió un debate sobre expectativas, realismo y prioridades en el amor, en tiempos donde todo parece filtrarse por listas imposibles.
